1. Introducción a la nutrición y a la Dietoterapia: Macronutrientes y micronutrientes. • La alimentación y la salud.
2. Sistema digestivo: • Anatomía y funcionamiento del sistema digestivo.. Vamos a trabajar con dietoterapia, suplementación ortomolecular y fitoterapia para equilibrar alteraciones comunes y regular procesos a través de:
- Dietas depurativas que ayuden a limpiar y equilibrar el organismo.
- Dietas reconstituyentes con el fin de devolver energía al sistema.
- Alimentos y suplementos para trabajar órganos como hígado, riñón y los principales órganos depurativos.
- Protocolos digestivos intestinales que nos lleven a regenerar la mucosa digestiva y a devolverle sus funciones principales.
3. Sistema endocrino: • Anatomía y funcionamiento del sistema endocrino. (hipotálamo, páncreas, tiroides, paratiroides y suprarrenales).
- Estudio de alimentos que interfieren en la formación de hormonas tiroideas.
- Suplementos y alimentos para potenciar la formación de hormonas tiroideas.
- Alimentos que nos hacen coger peso.
- Planes nutricionales para regular el metabolismo y el peso. -
- Alimentos de bajo índice glucémico.
- Alimentos y suplementos para regular la glucosa en sangre. - Recomendaciones para reducir el apetito.
4. Sistema circulatorio: Anatomía y funcionamiento del sistema circulatorio. Dietoterapia, suplementación ortomolecular y fitoterapia para:
- Arterioesclerosis.
- Salud circulatoria.
- Hipertensión.
- Varices y congestión circulatoria.
- Hemorroides.
5. Sistema respiratorio: Anatomía y funcionamiento del sistema respiratorio.
- Dietoterapia, suplementación ortomolecular y fitoterapia para mejorar la sintomatología respiratoria más frecuente.
- Alimentos y plantas expectorantes.
- Alimentos antisépticos para las vías respiratorias.
- Alimentos que ayudan al sistema inmunológico ante posibles ataques de agentes externos.
- Pautas higiénico-dietéticas para vías respiratorias.
- Plantas para el pulmón.
6. Sistema renal: Anatomía y funcionamiento del sistema renal.
- El balance de macronutrientes para la salud renal.
- Estudio de las cantidades de proteínas que se deben tomar para no sobrecargar.
- Estudio de los alimentos que favorecen la formación de cálculos renales.
- Cantidades de agua que debemos beber.
- Alimentos y ayudas al sistema inmune para las infecciones. Alimentos que favorecen la generación de ácido úrico. Suplementos para la litiasis y el ácido úrico.
- Remedios naturales para el riñón.
- Alimentos para potenciar la energía del riñón.
7. Sistema nervioso: • Anatomía y funcionamiento del sistema nervioso: •
- Suplementación para reducir los niveles de estrés.
- Dietoterapia para el insomnio.
- Cómo afecta nuestra dieta a la memoria.
- Cómo afecta la hipoglucemia en el estado de ánimo.
8. Sistema locomotor: Anatomía y funcionamiento del sistema locomotor.
- Alimentos y suplementos antiinflamatorios.
- Suplementos para las articulaciones, huesos, tendones...
- Alimentos alcalinizantes.
- Alimentos para la formación de masa ósea.
- Suplementos y alimentos para reforzar el colágeno.
- Alimentos para regenerar las articulaciones.
9. Sistema inmunológico: • Anatomía y funcionamiento del sistema inmunológico.
- Protocolo para potenciar el sistema inmune.
- Alimentos y suplementos que equilibran el sistema inmune.
- Alimentos y suplementos para la piel.
- Estudio de las intolerancias alimentarias.
- Alimentos que liberan histamina.
- Suplementos para reducir la histamina.
- Hongos que modulan el sistema inmune.
10.Salud masculina: Anatomía y funcionamiento del sistema reproductor masculino. • Dietoterapia, suplementación ortomolecular y fitoterapia para:
- Fertilidad masculina.
- Salud hormonal masculina (testosterona, estrógenos…)
- Patología prostática.
- Disfunción sexual.
11.Salud femenina: Anatomía y funcionamiento del sistema reproductor femenino. • Dietoterapia, suplementación ortomolecular y fitoterapia para: - Síndrome de Ovario Poliquístico. - Endometriosis. - Síndrome premenstrual. - Fertilidad femenina. • Etapas: - Embarazo. Diabetes gestacional. - Postparto. - Menopausia.