Programa 

UN POCO DE HISTORIA.               

LOS ACEITES ESENCIALES EN LA PLANTA              

FÍSICA DE LOS ACEITES ESENCIALES        

QUÍMICA DE LOS ACEITES ESENCIALES  

CLASIFICACIÓN DE LOS A. E. SEGÚN SU ESTRUCTURA QUÍMICA.             

CONCEPTO DE QUIMIOTIPO      

MECANISMOS DE ACCIÓN DE LOS ACEIRES ESENCIALES.             

OBTENCIÓN DE LOS ACEITES ESENCIALES            

  1. DESTILACIÓN
  2. EXPRESIÓN
  3. ENFLORADO O ENFLEOURAGE
  4. MACERACIÓN (se extraen aceites esenciales y otras sustancias).

VÍAS DE ABSORCIÓN DE LOS ACEITES ESENCIALES           

FORMAS DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIFICACIÓN.           

CLASIFICACIÓN DE LOS ACEITES ESENCIALES SEGÚN DOSIFICACIÓN      

FORMAS DE USO             

ALGUNOS CONSEJOS DE EMPLEO.          

  • Recomendaciones específicas para la mujer embarazada:
  • Lista de aceites esenciales prohibidos durante el embarazo:
  • Aceites esenciales  en niños
  • ¿Cuáles son los aceites esenciales contraindicados en niños?

PROPIEDADES DE LOS ACEITES ESENCIALES

ESTUDIO DEL A.E. DE:

  • AJEDREA
  • ALBAHACA
  • ANIS
  • ARBOL DEL TE
  • CANELA
  • CEDRO
  • CIPRES
  • CLAVO
  • ENEBRO
  • LAVANDA
  • EUCALIPTO
  • HINOJO
  • HISOPO
  • PALMAROSA
  • LIMÓN
  • MANZANILLA ROMANA
  • MEJORANA
  • MELISA
  • MENTA
  • NARANJA AMARGA
  • OREGANO
  • PINO
  • RAVINTSARA
  • ROMERO
  • SALVIA
  • TOMILLO

PRACTICAS DE AROMATERAPIA